El email marketing es una estrategia clave para cualquier blogger que busca conectar con su audiencia y monetizar su contenido. Consiste en enviar correos electrónicos promocionales a una lista de suscriptores que han mostrado interés en tu marca o blog. Es una táctica de alto valor; de hecho, muchas empresas reportan un retorno de inversión (ROI) promedio de $36-$40 por cada dólar gastado.
Con casi 5 mil millones de usuarios de correo electrónico en el mundo, esta estrategia es una forma efectiva de llegar a tu público objetivo y compartir directamente información sobre tus productos, servicios o el contenido más reciente de tu blog.
En este articulo trataré de explicar todo sobre el email marketing para bloggers principiantes: qué es, sus pros y contras, los diferentes tipos de correos electrónicos que puedes enviar, y cómo empezar a construir tu propia estrategia hoy mismo.
¡Vamos a ello!
¿Qué es el Email Marketing?
El email marketing es una estrategia de marketing digital que utiliza el contenido de los correos electrónicos para promocionar tu blog y sus ofertas. Sin embargo, es más que una simple estrategia; es un canal de comunicación directo para hablar con tu audiencia.
Como explica Kim Scoppetta, Directora Senior de Contenido en NP Accel: «El email marketing no es solo otro canal digital; es una forma directa, medible y personalizada de interactuar con tu audiencia. A diferencia del SEO o los anuncios pagados, estás hablando con personas que quieren escucharte, lo que lo convierte en una de las tácticas de mayor ROI en el marketing digital.»
Lo que ella quiere decir es que tus destinatarios de correo electrónico se han suscrito voluntariamente, lo que convierte al email marketing en una herramienta increíblemente poderosa para promocionar tu blog. Debido a que quienes reciben tus correos ya están interesados en lo que ofreces, gran parte del trabajo ya está hecho para ti.
A medida que profundicemos en este post, aprenderás más sobre cómo se ve esto en la práctica y los diferentes tipos de email marketing disponibles para tu blog.
Ventajas y desventajas del email marketing
El email marketing es una excelente estrategia para incorporar en tu plan digital general como blogger. Ofrece una amplia gama de beneficios, pero también debes conocer sus desventajas para poder planificarlas.
Analicemos brevemente algunos de los pros y contras del email marketing para bloggers principiantes:
Ventajas
- Eres dueño de tu lista de emails: A diferencia de tus seguidores en redes sociales, eres el propietario de tu lista de correos electrónicos. Las plataformas de redes sociales donde has construido una gran audiencia podrían cerrar (o prohibirte) en cualquier momento, pero siempre podrás comunicarte con tu audiencia por email.
- Mayor control: En la misma línea que el punto anterior, los algoritmos de las redes sociales (y los motores de búsqueda) cambian constantemente, lo que provoca fluctuaciones en tu alcance y tráfico. El email marketing no tiene ese mismo riesgo.
- Impulsa clics y conversiones: La comunicación por correo electrónico es una excelente manera de generar interés en tu contenido, productos o servicios, logrando que las personas visiten tu sitio web para obtener más información y, eventualmente, se registren o realicen una compra.
- Construye relaciones con tu audiencia: Comunicarte por correo electrónico puede ayudarte a construir relaciones más sólidas con tu audiencia, aumentar la lealtad y mejorar tus resultados generales de marketing.
Desventajas
- Pueden marcar tus correos como spam: Incluso si no estás enviando spam, algunas personas pueden decidir que ya no quieren tus correos y simplemente los marcan como spam en lugar de darse de baja. Esto puede hacer que tus correos terminen en la carpeta de correo electrónico no deseado en lugar de la bandeja de entrada principal o de promociones.
- Mucha competencia en la bandeja de entrada: Obviamente, en este post estamos elogiando el email marketing. Es una excelente estrategia, pero muchas marcas lo saben y lo utilizan. Lo que significa que tienes que luchar para ser visto entre otros correos promocionales que llegan a las bandejas de entrada de tu audiencia.
- El email marketing no es gratuito: Necesitarás un software de email marketing, y aunque los planes pueden comenzar con tarifas asequibles (algunos incluso son gratuitos), los costos aumentan a medida que tu audiencia crece y envías correos a más y más personas.
Tipos de emails para tu estrategia de marketing
Una estrategia de email marketing completa implica crear y enviar una variedad de correos electrónicos con diferentes propósitos. Para ayudarte a tener una idea de cómo podría ser esto, veamos los distintos tipos de correos electrónicos que podría tener sentido que tu blog envíe a las personas.
Emails de bienvenida
Los emails de bienvenida son correos de marketing que se envían automáticamente tan pronto como alguien nuevo se suscribe a tu lista de correo. Ayudan a establecer las bases de tu relación con tus nuevos suscriptores, al mismo tiempo que les informan qué esperar de tu contenido.
Siempre debes configurar un email de bienvenida para nuevos suscriptores para que puedas compartir información como:
- Qué tipos de contenido de correo electrónico enviarás típicamente.
- Recursos a los que pueden acceder, como tu blog, canal de YouTube, etc.
- Cómo pueden obtener más de tu blog comprando tus productos o registrándose en tus servicios.
- Cualquier otra cosa que quieras contarles sobre tu blog.
Emails promocionales
Los emails promocionales son probablemente el tipo de correo electrónico más utilizado en cualquier estrategia de email marketing para bloggers principiantes. Son correos genéricos que promocionan tus productos o servicios (o tus publicaciones de blog más recientes), y probablemente se envían una vez por semana o quincenalmente.
Tus correos promocionales deben tener un enfoque singular. Ya sea una próxima oferta, el lanzamiento de un producto, un nuevo servicio o simplemente la exhibición de una línea de productos de tu blog. No intentes incluir demasiadas cosas en un solo email. En su lugar, concéntrate en un aspecto de tu blog en cada correo individual.
Newsletters (o Boletines)
Los newsletters son comunes para las empresas B2B y son mucho más informativos que los correos promocionales. Los newsletters suelen operar de forma constante, como con una cadencia semanal o mensual. Para un blogger, pueden ser un resumen de las publicaciones más populares, noticias relevantes del nicho o consejos exclusivos.
Sin duda, los newsletters pueden ser una excelente manera de proporcionar valor a tus suscriptores, al mismo tiempo que los nutres y te mantienes presente en su mente. No dudes en incluir cierto nivel de promoción dentro de tu newsletter, como una llamada a la acción sobre cómo tu blog puede ayudar con la información que compartiste.
Emails de nutrición de leads
La nutrición de leads consiste en recordar de forma suave y constante a los suscriptores lo útil que puede ser tu blog y sus productos o servicios, en un intento de lograr que se conviertan en clientes de pago o lectores fieles.
Estos correos a menudo se parecen a anuncios de nuevas funciones, casos de uso o tutoriales para un producto, abordando un punto de dolor, recomendando productos o servicios, u ofreciendo un descuento.
Los emails de nutrición de leads son similares a los emails promocionales, pero son más sutiles en su propósito. Son suaves empujones hacia el botón de «Comprar ahora», en lugar de usarlo como la llamada a la acción principal. Ambos son partes importantes de una estrategia completa de email marketing.
Emails de carrito abandonado
Los emails de carrito abandonado son recordatorios que envías cuando alguien ha salido de tu sitio web después de agregar productos a su carrito de compras en línea, pero no ha completado la compra. Esta es una excelente manera de aumentar las ventas y recordar a las personas que regresen y terminen de comprar los productos en los que estaban interesadas.
Si tienes una tienda en línea asociada a tu blog, los correos de carrito abandonado deben ser parte de tu estrategia. Son una forma fantástica de aumentar las ventas y los ingresos de los compradores que pudieron haberse distraído antes de completar su compra.
Emails de encuesta
Los emails de encuesta suelen estar reservados solo para clientes, ya que pueden ser una forma útil de recopilar comentarios de los clientes y tener una idea de cómo está funcionando tu blog. Sin embargo, también se pueden usar para obtener comentarios sobre tu estrategia de email o incluso el contenido de tu blog.
Si estás utilizando el email marketing para generar respuestas a encuestas, asegúrate de incluir un incentivo (como un cupón de descuento o una suscripción anual) y de que tu encuesta sea extremadamente corta y fácil de responder. Debe ser solo un puñado de preguntas de opción múltiple, con un máximo de una respuesta opcional basada en texto para maximizar las respuestas.
Emails de anuncios
Los emails de anuncios hacen precisamente eso: anuncian algo a tu audiencia. Puedes compartir un gran anuncio de tu blog, un nuevo producto o servicio, una colaboración o cualquier otra cosa que parezca grande y emocionante.
Este tipo de correo electrónico tiene como objetivo generar interés y entusiasmo en tu audiencia. Haz que hablen de tu blog, compartan tus noticias con amigos y familiares, y hagan clic en tu sitio web para obtener más información o realizar una compra.
Cada vez que tu blog tenga alguna noticia, prepara un email de anuncio para ayudar a generar más expectación.
Emails de invitación
Los emails de invitación a menudo comparten información sobre próximos eventos, lanzamientos, seminarios web y más, con el objetivo de invitar a tu lista de suscriptores a asistir al evento, hacer clic en una página web para obtener más información sobre algo o registrarse en un evento virtual.
Los emails de invitación pueden ser una excelente manera de aumentar tu lista de asistentes para eventos presenciales y virtuales, así como aumentar la conciencia sobre cualquier tipo de evento que tu blog esté organizando.
Emails de Reengagement (Reactivación)
Finalmente, tenemos los emails de reengagement. Este es un tipo esencial de correo electrónico de marketing que tiene como objetivo ayudar a traer de vuelta a la lista a suscriptores antiguos que pudieron haber dejado de abrir tus correos. También pueden ser una excelente manera de depurar tu lista de correos de personas que simplemente ya no van a interactuar con tu blog, para que puedas concentrarte principalmente en leads y clientes reales.
Cualquiera que permanezca suscrito es ahora mucho más probable que vuelva a leer los correos electrónicos de reactivación, que es el objetivo principal. Enviar emails de reengagement a personas que no han abierto nada de tu contenido en unos pocos meses es una excelente manera de mantener tu lista de correos electrónicos actualizada con personas que tienen un interés genuino en tu blog.
¿Necesitas crear un sitio web o blog en WordPress?
Contáctame aquíCómo empezar con el email marketing pasos para bloggers principiantes
El email marketing es una estrategia imprescindible para cualquier blogger. Aquí va un proceso rápido paso a paso para ayudar a tu blog a empezar.
Paso 1: Elige el software de email marketing adecuado
Desafortunadamente, el email marketing no es algo que puedas hacer sin un software al construir una lista de correo y armar una estrategia. Necesitas el software adecuado para ayudarte a:
- Compilar tu lista y almacenar la información de contacto.
- Segmentar tu lista para varios tipos de correos electrónicos.
- Crear contenido de correo electrónico de alta calidad.
- Enviar correos masivos a tu audiencia.
- Analizar los resultados del email marketing.
Algunas de las principales opciones de software de email marketing incluyen:
- Mailer Lite (muy recomendable, la estoy usando)
- Mailchimp
- ActiveCampaign
- Brevo
- Klaviyo
- GetResponse
Paso 2: Construye tu lista de correos
Una vez que hayas seleccionado tu software de email marketing y hayas creado una cuenta, es hora de construir tu lista de correos electrónicos. Usa estos consejos para empezar a generar contactos de correo a los que puedas enviar contenido de marketing:
- Inserta formularios de tu software de email marketing en diferentes páginas de tu web y publicaciones de blog.
- Ofrece incentivos, como ebooks valiosos, white papers o informes a cambio de una suscripción por correo electrónico.
- Promociona tu lista de correos en todo tu sitio web y plataformas de redes sociales.
- Anima a los suscriptores a reenviar tu contenido de correo a alguien que crean que se beneficiaría de él.
- Usa pop-ups en el sitio web para captar la atención e incluir un formulario de suscripción.
- Pide a las personas que se suscriban a tu lista de correos durante tu proceso de pago (si tienes productos).
- Ofrece un código de descuento a cambio de suscripciones por correo electrónico.
Pon en práctica algunas de estas tácticas y observa cómo empiezas a hacer crecer tus suscriptores de correo electrónico y a aumentar el número de personas a las que puedes comercializar directamente por email.
Paso 3: establece tus metas
Después de que hayas comenzado a construir tu lista, necesitas tener una visión clara de cuáles son tus objetivos para tu estrategia de email marketing. ¿Qué quieres lograr? Esto te ayudará a delinear los diferentes tipos de correos electrónicos que enviarás, y también cómo segmentarás tu lista de correos (si lo haces).
Algunos objetivos comunes del email marketing incluyen:
- Aumentar el reconocimiento de la marca al hacer crecer tu lista y mantenerte presente en sus bandejas de entrada.
- Aumentar la interacción del cliente creando y enviando contenido de correo electrónico que haga que la gente quiera hacer clic.
- Nutrir (visita aquí para saber qué es el lead nurturing) a clientes potenciales mencionando los beneficios de productos o servicios y compartiendo ventas o descuentos.
- Generar más ingresos usando tu contenido de correo electrónico para vender productos adicionales o recordar a las personas sus carritos abandonados. (esto es esencial si estás haciendo e-commerce)
El o los objetivos que elijas guiarán tu estrategia de correo electrónico. Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar la conciencia y la interacción, podrías optar por una estrategia de marketing más divertida y cercana, simplemente enfocada en lograr que tu audiencia lea e interactúe con tu contenido. Pero si tu objetivo es generar ventas, probablemente querrás crear contenido más centrado en el producto.
Paso 4: crea tu campaña
Ahora es el momento de crear tu primera campaña de correo electrónico. Antes de que te sumerjas de lleno, cubramos algunos conceptos básicos:
- Querrás mantener una cadencia de envío de correos consistente, así que sé realista acerca de cuántos correos puedes enviar de manera constante.
- Es una buena idea crear algunas plantillas que puedas reutilizar fácilmente, que hagan que tu contenido sea reconocible pero también más rápido y fácil de crear.
- Sé creativo con tus líneas de asunto para ayudar a aumentar tu tasa de apertura y hacer que la gente se interese en tu contenido.
- Considera los diferentes tipos de correos electrónicos de marketing que puedes enviar y decide cuál tiene sentido para el mensaje que quieres transmitir.
Una vez que tengas los conceptos básicos, abre tu software de email marketing y crea tu primera campaña. Necesitarás tener contenido para todos los elementos clave, como:
- Línea de asunto
- Texto de vista previa o preencabezado
- Encabezado
- Cuerpo del mensaje
- Pie de página
La mayoría de las plataformas de correo electrónico vienen con plantillas preestablecidas que puedes personalizar, lo que te da un punto de partida para el diseño de tu correo electrónico. Puedes reemplazar elementos en la plantilla con los tuyos, o puedes crear el diseño completo del correo electrónico utilizando gráficos que subas.
Una vez que hayas terminado de armar el diseño de tu email, selecciona la audiencia a la que quieres enviarlo. Algunos correos electrónicos están destinados a ser enviados a toda tu lista, mientras que otros son para segmentos específicos de tu audiencia. Elige tu audiencia y luego prepárate para enviar.
Paso 5: monitorea tus resultados
Después de enviar tu correo electrónico, mantén el ojo en tus resultados. Si algún correo rebota, elimina esos contactos de tu lista para mantenerla limpia y actualizada. Algunas herramientas de email marketing hacen esta limpieza de forma automática.
Luego, observa cuántas personas abren tu correo o hacen clic en cualquiera de tus enlaces. También puedes ver cuántas personas se dieron de baja de tu correo, así como cuántas lo reenviaron a un amigo para que lo leyeran.
A medida que envíes más campañas, podrás ver un patrón de los diferentes tipos de contenido que prefiere tu audiencia, para que puedas ajustar tu estrategia y enviar más de esos correos.
Monitorear consistentemente tus resultados de email marketing ayudará a moldear tu estrategia para que resuene con tus suscriptores y los mantenga abriendo tus correos.
Ahora te toca a ti.
El email marketing es una estrategia imprescindible para cualquier blogger. Espero que este artículo, te ayude a empezar a construir tu lista de correos y tu estrategia de email marketing hoy mismo. Estoy seguro que en poco tiempo comenzarás a ver los resultados de esta iniciativa digital.

Digital Marketing Manager en Orienteed. Consultor en Estrategias de Inbound Marketing y Comunicación Digital. Diseñador Web, especializado en Usabilidad y UX. Coach Ontológico Profesional certificado. Ex Co-Fundador de Mauna Media. Autor del libro Cómo crear un blog rentable hoy.