Cómo escribir títulos de blog atractivos: 12 consejos y ejemplos

· Lectura estimada de: 6 minutos

Cuando decidiste crear un blog, probablemente no pensaste en lo complejo que puede ser escribir buenos títulos de blog. Sin embargo, los títulos son la puerta de entrada a tu contenido y una parte esencial de la estrategia de blogging. Esto porque cumplen un rol clave para captar la atención de tus lectores y destacar entre la inconmensurable cantidad de contenido disponible en internet.

Es cierto, crear el título perfecto no es tarea fácil. Debe ser llamativo, claro e informativo. En este artículo descubrirás cómo escribir títulos de blog atractivos, con ejemplos y técnicas efectivas para que tus publicaciones generen más clics y se posicionen mejor en Google.

Comencemos.

¿Por qué son importantes los títulos de blog?

Los títulos de blog definen la primera impresión que tendrá un lector sobre tu contenido. Es lo primero que ven en Google o redes sociales, y suele ser el factor decisivo que los hace hacer clic… o ignorarte e irse con otro amor.

Un buen título también puede aumentar la cantidad de veces que tu post se comparte en redes y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO). Por eso, es esencial que pienses estratégicamente cómo titular tus entradas de blog.

12 tips para crear buenos títulos de blog

#1. Inspírate en otros blogs

Observa qué tipos de títulos de blog usan los blogs que lees y más te gustan. Identifica qué formatos atraen más clics o generan más comentarios. Pregúntate: ¿Por qué estos títulos funcionan? ¿Qué emociones despiertan? ¿Qué les falta a los que pasan desapercibidos?

Los títulos tipo lista («10 ideas para…»), tutoriales («Cómo hacer…») o guías completas suelen funcionar muy bien.

#2. Investiga a tu competencia

Analiza los títulos que usan otros blogs que compiten por las mismas palabras clave que tú. Puedes usar herramientas como Semrush o Ahrefs para encontrar a tus competidores en SEO. Mira qué títulos aparecen en la primera página de Google y toma nota de los más atractivos.

Ejemplo: si vas a escribir sobre moda, busca “mejores joggers para mujeres” y analiza cómo titulan los blogs posicionados. ¿Puedes usar un ángulo más específico o prometedor?

#3. Aprende fórmulas de títulos que funcionan

Algunas estructuras clásicas de títulos de blog que generan clics son:

  • Con números: «7 formas de mejorar tu productividad hoy»
  • Con superlativos: «La guía definitiva para lanzar tu tienda online»
  • En forma de pregunta: «¿Cuál es la mejor plataforma para vender cursos?»
  • Con ‘cómo’: «Cómo crear un blog rentable en 2025»
  • Con corchetes o paréntesis: «Plantillas de calendario editorial [Gratis]»
  • De revelación: «5 secretos que aprendí trabajando con influencers»

#4. Usa generadores de nombres y títulos

Si tienes un bloqueo creativo, prueba un generador de títulos de blog. Solo necesitas ingresar tu palabra clave, nicho o intención y recibirás decenas (o cientos) de ideas inspiradoras. Es una forma rápida de estimular nuevas posibilidades. Aunque, en nuestros días, basta con abrir ChatGPT y hacer la pregunta, para recibir un montón de opciones.

#5. Conoce a tu audiencia

¿A quién le estás escribiendo? Asegúrate de usar un lenguaje cercano y adaptado a su nivel de experiencia. Si tu público es principiante, evita jerga técnica y escribe títulos claros. Ejemplo: en lugar de «Consejos HDR para fotógrafos», usa «¿Qué es el HDR en fotografía y cómo se usa?»

#6. Apela a las emociones

La emoción vende, sin duda. Los títulos que despiertan emociones como curiosidad, alegría, sorpresa o incluso miedo generan más clics. Palabras como «gratis», «imperdible», «emocionante» o «sorprendente» ayudan a captar atención, siempre que el contenido cumpla lo que promete. No olvides esto ¡nunca!.

¿Necesitas crear un sitio web o blog en WordPress?

Contáctame aquí

#7. Juega con aliteraciones o frases ingeniosas

No todos los títulos tienen que ser serios. Puedes usar juegos de palabras o frases ingeniosas, especialmente si vas a promocionar el post en redes sociales. Ejemplo:

  • «Del aburrimiento a la sala de juntas: consejos para triunfar en el trabajo»
  • «Cocina con caos: recetas para cuando no tienes tiempo ni ganas»

#8. Evita el clickbait

No exageres ni prometas cosas que tu post no ofrece. El clickbait (una estrategia de contenido en internet que busca captar la atención de los usuarios mediante títulos sensacionalistas que rozan lo engañoso) genera decepción y desconfianza. A largo plazo, afecta tu reputación y tus métricas de engagement. Sé honesto y crea títulos atractivos, pero reales.

#9. Sé específico

Un buen título no debe ser ambiguo. Explica claramente qué obtendrá el lector si entra a tu blog. Ejemplo: en lugar de «Cómo mejorar tu blog», escribe «Cómo optimizar tu blog y duplicar visitas en 30 días».

#10. Usa tu palabra clave principal

Para que tus títulos de blog se posicionen en Google, incluye la palabra clave principal al inicio del título. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu contenido.

Ejemplo: si apuntas a la palabra clave «cajas de suscripción saludables», un buen título sería:
«25 cajas de suscripción saludables que debes probar este año»

#11. Redacta varias versiones

No te quedes con el primer título que se te ocurra —o que te ofrezca una IA—. Escribe al menos 5 o 10 versiones distintas y elige la mejor. Incluso puedes usar una para el blog, otra para redes sociales y otra para email marketing.

#12. Haz pruebas A/B

Si tienes tráfico suficiente, prueba distintos títulos y mide cuál genera más clics o retención. Herramientas como Google Optimize o plugins para WordPress te permiten hacer tests A/B fácilmente. Elige el que mejor funcione y aplica ese estilo en futuros artículos.

Ejemplos de títulos de blog inspiradores

Aquí te dejo algunos ejemplos reales de títulos de blog exitosos que puedes adaptar a tu propio estilo:

  • «Cómo combinar cardigans para un look moderno» – Preciso y directo, ideal para blogs de moda.
  • «10 lugares para ver el amanecer en el Parque Nacional Zion» – Despierta deseo y ofrece valor concreto.
  • «8 restaurantes nuevos en Ciudad de México que debes probar» – Claramente segmentado y útil.
  • «5 rituales para comenzar de nuevo» – Emotivo y fácil de conectar.
  • «¿Qué significa realmente Shalom?» – Educativo y con un toque personal.

Ahora es tu turno.

Los títulos de blog son una parte esencial del éxito de tu contenido. Dedicar tiempo a perfeccionarlos no solo mejora tus clics, sino también tu posicionamiento en buscadores y el engagement de tus lectores.

Recuerda: escribe primero para las personas, piensa en el SEO, y no tengas miedo de experimentar. Con práctica, análisis y creatividad, tus títulos atraerán a más lectores y posicionarán mejor tu blog.

Hasta la próxima.

→ Recomiendo crear tu blog o sitio web en Wordpress con Hostinger. Aprovecha hasta 80% de descuento en hosting web.

Nota: ten en cuenta que cuando compras alojamiento utilizando mi enlace de afiliado de Hostinger, recibo una compensación, lo que me ayuda a crear contenido gratuito y mantener este blog para ti. Debes saber que también uso el alojamiento de Hostinger y que sólo recomiendo productos, herramientas o servicios que uso personalmente. :-)