Cómo elaborar un calendario de contenidos para tu blog en 2025

| Lectura estimada de: 16 minutos

Imagina comenzar el 2025 con todo el calendario de contenidos para tu blog planificado. ¡Sabiendo que vas a cumplir tus metas, que nunca te quedarás sin ideas y que nunca más perderás oportunidades estacionales! Sería genial ¿cierto?.

En este artículo te muestro exactamente cómo lograr todo eso creando un plan de contenidos para tu blog en 2025. Estoy seguro que te será de mucha ayuda en estos primeros días del año. Además, recuerda que si deseas hacer que tu blog sea una fuente de ingresos recurrentes, ya tienes disponible mi libro: Cómo crear un blog rentable hoy, Una guía paso a paso para ganar dinero escribiendo sobre lo que te apasiona.

Bien, sigamos con lo que nos interesa hoy.

¿Cómo fue el 2024 para ti? ¿Lograste todo lo que planeaste? ¿Tu blog creció tanto como esperabas? ¿Ganaste tanto dinero como querías?

Una de las claves que diferencia a quienes pueden responder SÍ a esas preguntas de quienes responden NO es la PLANIFICACIÓN: tanto en términos generales, al planificar las metas que quieres alcanzar el próximo año, como a un nivel más específico, al planear el contenido que publicarás en tu blog semana tras semana.

Para muchos bloggers, la planificación de contenido simplemente no ocurre. Las ideas para contenido surgen sobre la marcha y se convierten en publicaciones de forma improvisada. Algunas cosas funcionan bien, otras no, pero ninguna publicación tiene un propósito real… más allá de asegurarse de que haya una nueva entrada publicada.

Este método está perfectamente bien si tu blog es solo un pasatiempo divertido, pero si tu blog es tu negocio, o quieres que tu blog sea tu negocio, necesitas empezar a tratarlo como tal. Y ser un negocio —entre otras cosas— significa PLANIFICAR.

Cómo crear un plan de contenidos para tu blog

En mi caso, comencé hace unos años en el mundo del blogging siguiendo mi curiosidad por escribir y compartir experiencias personales. Pero rápidamente los blogs comenzaron a formar parte de mi día a día a nivel profesional, primero en las empresas de tecnología en las que he trabajado y luego, para diferentes clientes que han necesitado el desarrollo de una estrategia de marketing digital.

El común denominador de toda esa experiencia es: el tiempo dedicado a planificar. Si estás manejando tu blog como un negocio y quieres que sea un negocio EXITOSO, la planificación NO ES OPCIONAL. Es por esta razón que en este artículo específicamente, quiero enfocarme en cómo crear un plan de contenidos para tu blog en 2025.

¿Por qué crear un plan de contenido para tu blog en 2025?

Es motivador

Crear un plan de contenidos para tu blog no se trata de un ejercicio aburrido diseñado para quitarle la diversión al blogging, ¡todo lo contrario! De hecho, si sigues los pasos que te comparto a continuación y creas un plan de contenidos para tu blog en 2025, puedo garantizarte que terminarás la tarea más emocionado y motivado este año.

Para servir a tu audiencia objetivo

Un blog no sirve de nada si nadie lo lee. Si no consideras las necesidades de tu audiencia y escribes contenido que realmente les interese, nadie querrá leer tu blog. Es así de sencillo.

Con demasiada frecuencia, los bloggers escriben sobre lo que ELLOS quieren, no sobre lo que su audiencia objetivo quiere leer. Dedicar tiempo a pensar en tu audiencia y planificar las publicaciones que SABES que querrán leer te preparará para tener un 2025 verdaderamente exitoso.

Para cumplir tus metas de blogging

Establecer metas para tu blog es un paso muy importante. En general, suelo sugerir que esas metas sean alcanzables y medibles. Una parte importante de cumplir esas metas implica escribir el contenido adecuado.

Por ejemplo:

  • Si una de tus metas para 2025 es lanzar un producto, necesitarás crear contenido que respalde ese lanzamiento: contenido que establezca tu autoridad en el tema, que genere expectativa por el producto, ofertas relevantes para captar suscriptores en tu lista de correos y contenido que impulse las ventas de dicho producto.
  • Si tu objetivo es aumentar los ingresos de ventas afiliadas, deberás crear contenido que fomente compras a través de tus enlaces de afiliados.
  • Si una de tus metas principales es aumentar el tráfico de tu blog para entrar y/o incrementar tus ingresos por anuncios, deberás enfocarte en SEO: investigar palabras clave, escribir contenido optimizado para buscadores y actualizar publicaciones antiguas.

Ahorrarás tiempo

Tener un calendario de contenido te ahorrará mucho tiempo en el futuro. No tendrás que perder tiempo pensando cada semana sobre qué escribir. Podrás empezar a trabajar de inmediato. Además, evitarás la necesidad de crear contenido adicional de último minuto porque te diste cuenta de que olvidaste algo importante.

Es bueno para el SEO

Escribir contenido que tu audiencia realmente quiere leer y que resulta de una planificación cuidadosa e investigación de palabras clave garantizará que tu contenido tenga un mejor desempeño en los resultados de los motores de búsqueda, lo que significa más tráfico para tu blog.

No te perderás oportunidades estacionales

¿Cuántas veces has pensado en escribir una publicación para un evento estacional clave (Navidad, Acción de Gracias, Pascua, San Valentín, Regreso a Clases) DEMASIADO TARDE como para aprovechar la temporada?

Estoy escribiendo esta publicación a finales de noviembre… un momento en el que muchos bloggers apenas comienzan a pensar en crear contenido navideño. ¡Eso es MUY TARDE para aprovechar el impulso estacional que ofrecen Google y Pinterest! A menudo, el contenido nuevo tarda en despegar. Si dejas la creación de contenido estacional para el último minuto, la temporada habrá pasado antes de que ese contenido alcance su máximo potencial.

Tener un plan de contenido para tu blog significa que no te perderás ninguna de esas temporadas clave en 2025. Sea cual sea tu nicho de mercado.

Te permite enfocarte en tus mejores ideas

La mayoría de los bloggers sufrimos de un problema común: ¡tenemos demasiadas ideas! Pero no todas esas ideas son buenas, y por definición, la gran mayoría no serán las mejores ideas. Dedicar tiempo a evaluar tus ideas y elegir las mejores hará que tu blog esté lleno de tus publicaciones más destacadas en 2025.

La planificación de contenido para el blog no debería ser un corsé

Una de las cosas que escucho con frecuencia sobre la planificación de contenido para blogs es que algunos bloggers no quieren hacerlo porque tener un plan les parece un corsé. Sienten que, una vez que escriben algo en su Plan de Contenidos para el Blog, deben seguirlo al pie de la letra, lo que elimina o corta toda la espontaneidad.

Yo argumentaría lo contrario. Un plan definitivamente NO está escrito en piedra, sino que es más como el primer borrador de un ensayo, que mejorarás a lo largo del año.

Durante el 2025, puedes realizar cambios y ajustes a tu plan a medida que las cosas cambien. Pero el plan es el punto de partida, tu guía y referencia.

Si surge una «nueva y mejor idea», puedes evaluarla en comparación con tu plan. ¿Qué necesita salir del plan para hacer espacio para esa nueva idea? Si realmente es mejor, será fácil sacar algo menos relevante para darle ese lugar.

Aspectos a considerar al planificar el contenido de tu blog para 2025

Antes de empezar a planificar el contenido de tu blog para 2025, debes considerar varios factores:

  1. Tu audiencia: ¿Quiénes son y qué tipo de contenido esperan de ti? ¿Cuáles son sus pain points? ¿Cuáles son sus problemas? ¿Qué contenido puedes escribir para ayudarlos a resolver esos problemas?
  2. Tus analíticas: ¿Qué publicaciones están funcionando bien y cuáles no? ¿Puedes identificar alguna tendencia? ¿Puedes crear más contenido similar a tus publicaciones más populares?
    • Por ejemplo:
      • Si tus publicaciones más populares son recetas preparadas en olla de cocción lenta, ¿puedes escribir más recetas para este tipo de preparación?
      • Si tu contenido más exitoso trata sobre cómo usar Instagram, ¿puedes crear más publicaciones relacionadas con ese tema?
  3. Tus metas: ¿Cuáles son tus metas para 2025 y qué contenido necesitarás escribir para alcanzarlas?
  4. Eventos estacionales relevantes: ¿Cuáles son los eventos estacionales clave que afectan tu blog? ¿Qué contenido te gustaría escribir sobre ellos?
  5. Investigación de palabras clave: De nada sirve escribir publicaciones excelentes si nadie las lee. Si quieres que la gente lea tu blog, aumentar el tráfico y alcanzar tus metas en 2025, necesitas realizar una buena investigación de palabras clave. Esto te asegurará escribir sobre temas que las personas realmente están buscando y donde la competencia no sea tan alta que no tengas posibilidades de aparecer en la primera página de resultados para esa búsqueda.


Cómo crear un plan de contenidos para tu blog en 2025

Paso 1: ¿Cuántas publicaciones necesitas escribir en 2025?

Lo primero que necesitas determinar es cuántas publicaciones necesitas escribir en 2025. Por ejemplo, yo publico una entrada en mi blog una vez por semana, así que necesito crear 52 publicaciones en 2025.

Si deseas crear 2 publicaciones por semana, eso equivale a 104 publicaciones para el 2025. O, si solo quieres publicar cada dos semanas, ¡son solo 26 publicaciones para todo el año!

También deberías considerar vacaciones u otros eventos que puedan impedirte publicar. Personalmente, prefiero programar publicaciones para que se publiquen mientras estoy fuera o de vacaciones, pero sé que muchos bloggers prefieren tomar un descanso por completo.

Por ejemplo, podrías decidir que quieres publicar una vez a la semana, pero sabes que tomarás todas las vacaciones escolares libres. En ese caso, solo necesitarías escribir 39 publicaciones para todo el 2025.

Paso 2: Crea un planificador de contenido para tu blog

El siguiente paso es crear un calendario de contenidos para 2025. No tiene que ser algo complicado: una simple hoja de cálculo será suficiente. Marca en ella las fechas en las que planeas publicar entradas en el blog y deja un espacio para escribir el nombre de la publicación junto a cada fecha.

Más allá de cuál sea la herramienta que uses para crear tu calendario, lo importante es que tengas la disciplina de seguir la planificación. En mi caso personal, semanalmente reviso mis «to-do», entre los que se encuentra el artículo de la semana, y una vez al mes, reservo tiempo para planificar lo escribiré el mes siguiente.

Paso 3: Marca las fechas fijas

Una vez que hayas creado tu calendario de contenido para el blog, el siguiente paso es marcar en él las fechas clave fijas para las que necesitas planificar contenido. Por ejemplo:

  • Festividades: Día de Reyes, Pascua, Día de Muertos, Navidad, Acción de Gracias, etc.
  • Días, semanas o meses especiales: Día de San Valentín, Día de San Patricio, Día de la Madre, Veganuary, Mes Orgánico, etc.
  • Lanzamientos de productos y otros eventos específicos de tu blog
  • Otros eventos fijos relevantes para tu blog: El cierre del año fiscal, el inicio del nuevo ciclo escolar, entre otros.

Paso 4: Comienza con contenido de fechas fijas/estacional

Debes empezar planificando el contenido relacionado con fechas fijas o eventos estacionales. Este tipo de contenido, por su naturaleza, necesita ser planificado primero. El resto del contenido deberá ajustarse alrededor de estas fechas fijas.

  1. Identifica las fechas fijas y determina cuántas publicaciones deseas escribir para cada fecha o evento. Por ejemplo:
    • Podrías decidir crear 4 publicaciones para Navidad, 2 para Pascua y 3 para el lanzamiento de tu producto en septiembre.
  2. Planifica el contenido que deseas crear para esos eventos estacionales clave, utilizando los criterios mencionados en la sección de aspectos a considerar al planificar el contenido de tu blog para 2025. No es necesario ser demasiado específico en esta etapa, solo necesitas una idea general. Puedes enfocarte en detalles más específicos más adelante.
    • Ejemplos:
      • Si tienes un blog de cocina, tus 4 publicaciones navideñas podrían ser: una receta de pavo, una receta de coles de Bruselas, un postre navideño y recetas de bocadillos para fiestas.
      • Si tienes un blog de decoración, tus 2 publicaciones de Pascua podrían ser: una guía general sobre cómo decorar tu hogar para Pascua y un tutorial específico para crear un centro de mesa floral con temática de Pascua.
      • Si estás planificando el lanzamiento de tu curso de Pinterest en septiembre, tus 3 publicaciones de apoyo podrían ser: una guía para principiantes sobre Pinterest, una lista de 10 consejos principales para Pinterest y una publicación sobre cómo usar Tailwind para programar contenido en Pinterest. Cada una de estas publicaciones podría incluir una oferta de suscripción relevante para animar a los lectores a suscribirse a tu boletín y llenar tu lista de correos con las personas adecuadas para comprar tu producto al momento de lanzarlo.
  3. Añade estas publicaciones al calendario. Toma los planes de contenido relacionados con fechas fijas y escribe cada uno en la fecha correspondiente de tu calendario de contenido.

Paso 5: Añade cualquier otro contenido importante

A continuación, debes considerar cualquier otro contenido importante que necesites programar para 2025. A veces, tenemos contenido que sabemos que es relevante escribir, pero que no está vinculado a una fecha fija.

Ejemplo 1:
Supongamos que, a través del proceso de definición de metas para 2025, identificaste que deseas generar más ingresos por ventas afiliadas este año. Para lograr ese objetivo, planeas escribir 6 nuevas publicaciones enfocadas en alentar a los lectores a comprar los productos que recomiendas (y para los cuales eres afiliado). En este caso, deberías planificar estas 6 publicaciones de afiliados en tu calendario de contenido desde el principio para asegurarte de que se escriban.

Ejemplo 2:
Quizás identificaste que tu blog necesita más contenido fundamental o pilar. Por ejemplo, podrías haber detectado que actualmente no tienes contenido de este tipo y decidiste que te gustaría escribir una pieza de contenido pilar para cada una de las 5 categorías principales de tu blog. Estas publicaciones también deberían añadirse a tu calendario de contenido para 2025.

Paso 6: Revisa si tus categorías están equilibradas

El siguiente paso es verificar cómo se ven las categorías de tu blog en términos de equilibrio. Tener un número aproximadamente similar de publicaciones en cada categoría es beneficioso para el SEO.

  • Analiza tus categorías: Mira cada una de tus categorías y suma cuántas publicaciones tienes actualmente en cada una, así como cuántas publicaciones ya has planificado en tu calendario de contenido para 2025.
  • Identifica desequilibrios: Es probable que encuentres algunas categorías con más publicaciones que otras. La buena noticia es que, al planificar tu contenido de manera adecuada, puedes corregir ese desequilibrio en 2025.

Paso 7: Identifica el contenido adicional necesario

A partir de tu análisis de categorías en el paso 6, podrás determinar cuántas publicaciones adicionales necesitas escribir para cada categoría para lograr un equilibrio al final de 2025.

  • Ejemplo 1: Si tienes un blog sobre running con 5 categorías, podrías identificar que, para equilibrarlas, necesitas escribir solo 3 publicaciones de «reportes de carreras» y 5 publicaciones de «empezar a correr», pero 10 publicaciones de «planes de entrenamiento» y 13 publicaciones sobre «equipamiento para correr».
  • Ejemplo 2: En un blog de cocina, podrías descubrir que no necesitas escribir más publicaciones sobre «platos principales» o «postres», pero sí necesitas crear 10 nuevas publicaciones de «snacks», 5 de «entradas» y 7 de «desayunos».

Paso 8: Haz una lluvia de ideas para contenido adicional

  1. Organiza las categorías: Escribe el nombre de cada categoría en una hoja de papel en blanco y anota cuántas publicaciones necesitas escribir en 2025 para esa categoría.
  2. Lluvia de ideas: Dedica tiempo a generar ideas para publicaciones en cada categoría. Usa los criterios mencionados en la sección sobre qué considerar al planificar el contenido de tu blog para 2025. Por ejemplo:
    • Ideas que aborden los problemas de tu audiencia.
    • Ideas similares a tus publicaciones más populares actuales.
    • Ideas relacionadas con tus objetivos para 2025.
      Consejo: Establece un temporizador y dedica 5 minutos a generar ideas para cada categoría.
  3. Selecciona los mejores temas: Una vez que tengas una página llena de ideas para cada categoría, realiza una investigación de palabras clave para elegir los temas más prometedores y relevantes para cada categoría. Selecciona la cantidad adecuada de ideas que necesitas para cada una.

Paso 10: ¡Usa tu calendario de contenido!

Ahora que tienes un calendario de contenido para 2025, es crucial usarlo.

  1. Consulta tu calendario cada semana: Cuando sea momento de escribir tu publicación, ya tendrás el título listo en tu calendario de contenido. ¡Adiós a las horas mirando al vacío sin saber qué escribir!
  2. Mejora tu productividad: Tener un tema predeterminado cada semana te ayudará a tener foco en la productividad. Y, dado que forma parte de una estrategia bien pensada, sabes que cada publicación te lleva un paso más cerca de alcanzar tus metas.
  3. Sé flexible: Es normal que tu pueda cambiar. Obviamente, no está escrito en piedra. Tal vez tengas una idea mejor o surja la oportunidad de un post patrocinado. Si eso ocurre, ajusta tu calendario reprogramando o eliminando publicaciones planificadas y añadiendo las nuevas oportunidades.

Un calendario de contenidos no está diseñado para limitarte, sino para apoyarte, guiarte y ayudarte a tomar decisiones inteligentes cuando surjan nuevas oportunidades. Ahora, ¡manos a la obra!. 🙂

Ahora te toca a ti.

Crear un calendario de contenidos para tu blog en 2025 puede ser la clave para transformar tu manera de trabajar y alcanzar tus objetivos. Tener un plan bien estructurado no solo te ayudará a mantenerte enfocado y organizado, sino que también garantizará que cada publicación esté alineada con tus metas y las necesidades de tu audiencia. Es una herramienta poderosa que te permitirá maximizar tu productividad y sacar el máximo provecho de cada oportunidad durante el año.

Así que, ¿qué esperas? Comienza a planificar ahora y prepárate para un 2025 lleno de éxito y crecimiento para tu blog. Con tiempo y esfuerzo, puedes sentar las bases de un año increíble, donde cada publicación cuente y te acerque más a tus sueños. ¡Tú puedes lograrlo!

→ Recomiendo crear tu blog o sitio web en Wordpress con Hostinger. Aprovecha hasta 80% de descuento en hosting web.

Nota: ten en cuenta que cuando compras alojamiento utilizando mi enlace de afiliado de Hostinger, recibo una compensación, lo que me ayuda a crear contenido gratuito y mantener este blog para ti. Debes saber que también uso el alojamiento de Hostinger y que sólo recomiendo productos, herramientas o servicios que uso personalmente. :-)