Escoger el tema para un blog es uno de los pasos fundamentales del éxito en el blogging. Con seguridad, te encanta la idea de empezar un blog, pero no sientes la seguridad sobre qué escribir. O tal vez tienes ya una idea, pero no sabes si funcionará. No te preocupes, todos hemos estado en ese lugar.
Si esto resuena contigo, definitivamente no estás solo o sola. Elegir un tema para un blog es una de las etapas con más dificultad al momento de empezarlo, tanto que inclusive hace que el aspecto técnico de una web parezca ¡pan comido!.
Puede que tengas un millón de ideas dando vueltas en tu cabeza, o puede que te esté costando encontrar tan solo una. No importa cuál sea tu obstáculo, estoy aquí para ayudarte a encontrar el tema o nicho perfecto para tu nuevo blog.
A continuación, aprenderás las preguntas que debes responder para escoger un tema para un blog, que puedas hacer crecer, mantener y tal vez incluso monetizar en el mediano plazo.
Bien, comencemos, pero primero…
¿Qué es un nicho de blog?
Un nicho de blog es un área temática cuidadosamente seleccionada en la que centrarás el contenido de tu blog. En términos más simples, elegir un nicho de blog es simplemente otra forma de responder a la pregunta: ¿cómo decides sobre qué bloguear? Es el tema central sobre el que trata tu sitio.
Cómo escoger el tema de un blog es una pregunta muy importante, que debes responder si te encuentras en las primeras etapas del proceso de creación de tu blog… porque, en última instancia, podría ser el factor decisivo que determine el éxito (o el fracaso) futuro de tu blog.
Si bien algunos blogueros simplemente escriben sobre lo que les viene a la mente, esa no es una gran estrategia para el éxito a largo plazo. Especialmente, si deseas que tu blog genere ingresos y se convierta en algo más que un diario online con un pequeño puñado de lectores que se conectan para leer tus reflexiones. Lo cual sin duda es bueno, pero no rentable.
Es por esto, que debes elegir un nicho de blog, esa área temática clara en la que centrarás todo tu contenido, para establecer lo que tus lectores deberían esperar de ti.
Bien, aclarado este concepto entonces…
¿Cómo escoger un tema para un blog?
Claramente, el tema o nicho de tu blog no surge por casualidad. En este punto del proceso, es cuando necesitas hacer una lluvia de ideas. Sí, quieres validar tus ideas eventualmente, pero dejemos eso para otra fase.
Por ahora, no te preocupes demasiado por la viabilidad y simplemente piensa en una gran lista de temas sobre los que crees que podrías querer escribir en el blog.
Más allá de mirar una pared blanca y pensar en ideas en tu cerebro, algunas buenas formas de hacerlo son:
- Tu habitación/casa. Simplemente mira los objetos que tienes y ve si alguno de ellos te da una idea.
- Tu vida diaria. La misma idea: piensa en lo que haces a diario y ve si se te ocurre algo.
- Blogs que lees.
- Artículos de revistas.
- Amazon, eBay y otros sitios de compras (mira los productos populares, las categorías o tu historial de pedidos).
No te preocupes, si sientes que no avanzas a continuación te comparto una lista de ideas que podrían interesarte.
60 ideas de nichos de blogs con demanda comprobada y potencial de ganancias en 2025
Sé de primera mano que elegir un nicho de blog en el que centrarse a veces puede tener cierta complejidad. Mis lectores suelen pedirme con frecuencia consejos sobre qué nicho deberían elegir, teniendo en cuenta sus habilidades, intereses y experiencia particulares.
Para ayudarte a despertar tu imaginación, aquí te traigo algunas ideas de nichos de blogs que han demostrado su eficacia y que ya tienen una demanda bastante demostrada.
Aquí te van 60 ideas de nichos de blogs (con demanda comprobada) que puedes usar hoy:
- Finanzas personales, salir de deudas, uso responsable de tarjetas de crédito.
- Invertir y navegar en el mercado de valores, vida frugal, minimalismo.
- Asesoramiento de marketing para pequeñas empresas, consejos fiscales, publicidad digital, entrenamiento de ventas.
- Alimentación y nutrición saludables, salud y bienestar en general, espiritualidad, meditación, yoga.
- Recetas y tutoriales de preparación de comidas, exploración de restaurantes en tu ciudad/área (blogs de comida en general).
- Correr, hacer senderismo, trekking, acampar, montañismo, escalada en roca, ciclismo, patinaje.
- Viajes, mochilerismo, vida nómada digital, recorridos en hoteles de lujo, viajes en solitario, turismo por Europa, América (blogs de viajes).
- Fitness, levantamiento de pesas, deportes de resistencia, entrenamiento para eventos deportivos.
- Fotografía al aire libre, fotografía de retratos, fotografía de bodas.
- Baloncesto, fútbol americano, béisbol, fútbol, golf, tenis, voleibol, hockey.
- Crianza, crianza de hijos en el extranjero, crianza en solitario, consejos para padres (blogueros de papá) o madres (blogueros de mamá) , migración en familia.
- Críticas de películas de acción, debates sobre programas de televisión populares (como Juego de Tronos), videojuegos.
- Superación personal, reseñas de libros, productividad, consejos profesionales, consejos para entrevistas, blogs sobre estilo de vida y blogs personales.
- Relaciones, consejos matrimoniales, psicología, ciencia, física, astronomía y más…
En realidad ¿cuál es el límite?, creo que los temas pueden ser infinitos.
Ten en cuenta que un buen punto de partida para considerar si las ideas de temas de blogs que te interesan, podrían considerarse un nicho inteligente sobre el que escribir, es si muchas personas comparten ese interés contigo. Si ya hay una audiencia considerable que busca respuestas sobre un tema en particular, entonces tienes los ingredientes para un gran (posible) nicho de blog.
Veamos ahora cómo hacer paso a paso, esa lluvia de ideas que hemos mencionado antes.
Cómo generar ideas para nichos de blogs (con demanda comprobada)
Algunos personas y profesionales saben de inmediato sobre qué quieren escribir. Desean empezar un blog basado en una pasión que los mueve o que esté relacionado con un proyecto empresarial existente. Otros blogueros nuevos todavía no tienen ni idea (¡y eso está bien!), porque todavía están aprendiendo qué es realmente un blog y todo lo que saben es que quieren escribir sobre algo.
Si te suena familiar o si ya tienes uno o dos nichos en mente, pero quieres más posibilidades, aquí tienes algunas formas para hacer una lluvia de ideas para nichos de blogs.
1. Escribe una lista de todas las cosas que te interesan
¿Qué te encanta hacer o de qué hablar?
Anota todas las cosas que más te interesan, ya sea que pienses que serían un buen nicho para un blog o no. En esta etapa, solo estamos pensando en todas las posibilidades.
Está bien si algunas de tus ideas de nicho te parecen muy generales y otras se consideran un nicho más específico. No tener ideas es una mala idea en esta etapa.
Tu lista podría verse así:
- Pequeñas empresas
- Juego de tronos
- Golf
- Camping
- Viajes (especialmente a USA o Europa)
- Películas de Quentin Tarantino
Una vez que mires tu lista, probablemente encontrarás que algunas de tus ideas serían mejores temas de nicho para un blog que otras. Incluso puedes encontrar un nicho de blog potencial en particular que se destaca para ti: coloca una estrella junto a ese para volver a él pronto.
2. Piensa en los blogs, revistas y libros que lees
¿Qué blogs lees con avidez? ¿A qué revistas o medios estás suscrito? ¿Qué tal los libros (de no ficción) que has leído recientemente?
Puede que tengas una amplia gama de intereses diferentes, o puede que descubras que toda tu lectura se centra en un área general (es decir, por ejemplo «desarrollo personal») que podría ayudarte a avanzar hacia un nicho de blog en particular en el que centrar tu lluvia de ideas.
Escribe los temas y los titulares de los blogs de todos los sitios, revistas y libros que has leído (incluso si son libros de senderismo) y luego comprueba si te brindan alguna idea clara para el nicho de tu blog.
3. Haz una lista de tus trabajos, pasatiempos y experiencias anteriores
¿Qué trabajos has hecho durante tu vida? Escríbelos (aunque parezcan mundanos o poco relevantes).
¿Y tus pasatiempos? Quizás te encanten los juegos de guerra en miniatura o eres una jardinera entusiasta. Tal vez tocas un instrumento o estás en varios equipos deportivos amateurs. Escríbelos todos.
Si bien es posible que no quieras comenzar a escribir publicaciones de blog sobre tu trabajo actual, es posible que descubras que hay elementos de tus trabajos o pasatiempos sobre los que sí quieres escribir, o un hilo conductor que une varios elementos de tu vida.
Quizás seas diseñador en una agencia de publicidad, tocas en una orquesta y disfrutas dibujando y pintando; por lo tanto, podría tener sentido que elijas un nicho de blog centrado en la creatividad. Si has tenido trabajos escribiendo en un blog en el pasado, intenta extraer algunas ideas sobre los tipos de contenido sobre los que más has disfrutado escribir.
4. Enumera las cosas significativas que haz logrado
Muchos blogs exitosos enseñan a muchas personas cómo hacer algo.
Desde la Escuela de Fotografía Digital, que enseña a las personas a tomar mejores fotografías… hasta un Consultor de Finanzas Personales, que enseña a las personas a ahorrar una gran cantidad de dinero para poder jubilarse temprano.
¿Qué logros significativos haz tenido? Tal vez:
- Perdiste peso y ¡no lo recuperaste luego!
- Lograste salir de todas tus deudas
- Corriste un maratón de 40K
- Estuviste casado o casada por 30 años
Todos estos son logros que a otras personas les encantaría alcanzar, y tú podrías escribir un blog sobre cómo los lograste.
5. Repasa una lista de temas populares de siempre
Si al llegar a este punto, todavía estás en blanco en la búsqueda de ideas para un nicho de blog, aquí tienes una lista que no pasará de moda en mucho tiempo:
- Finanzas personales: incluye temas como deudas, aumento de ingresos, compraventa de acciones, reducción de gastos, inversión y navegación en el mercado de valores.
- Salud y bienestar: cubre una amplia gama de áreas, como pérdida de peso, salud mental, terapias alternativas.
- Crianza de los hijos: incluye la crianza de los hijos en diferentes etapas: bebés, niños pequeños, niños en edad escolar, adolescentes, hijos adultos, además de diferentes métodos de crianza.
- Superación personal: puede estar dirigida a diferentes grupos de edad (por ejemplo, estudiantes universitarios, profesionales de mediana edad, jubilados) o a diferentes filosofías o estilos.
- Creación de sitios web: esto podría incorporar tus habilidades técnicas para escribir sobre temas como cómo crear un sitio web, cuáles son los mejores creadores de sitios web y más.
Si bien no es ideal elegir un nicho de blog simplemente por la demanda del mercado, es posible que encuentres algo en esa lista que destaque como un tema para explorar sobre ello y, con el tiempo, abrirte camino hacia un nicho más concertado (a medida que aprendes los matices de este medio digital).
9 preguntas clave que debes responder al elegir un nicho para tu blog
A esta altura, ya deberías tener al menos una idea aproximada de un nicho de blog que podrías explorar, o quizás algunas ideas diferentes de nichos que podrías probar.
Ahora bien, ¿cómo sabes si tu nicho realmente se traducirá en un blog exitoso que pueda atraer lectores? Responde estas preguntas ahora mismo para evaluar completamente tu nicho potencial de blog.
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es «No», entonces es hora de volver a la mesa de diseño y encontrar un nuevo nicho de blog sobre el que escribir.
Pregunta 1. ¿Te interesa lo suficiente este nicho de blog?
Es tentador elegir un nicho que parece lucrativo, como «tarjetas de crédito» o «pérdida de peso», simplemente porque ves oportunidades en anuncios constantemente. El problema con esta estrategia es que, además de enfrentarte a una competencia feroz, es probable que tu interés disminuya con el tiempo.
Elige un nicho que realmente te interese, algo de lo que disfrutes escribir durante años. Si no estás genuinamente interesado, no tendrás la motivación necesaria para superar los altibajos en el camino. Y creéme, seguro que los habrá.
Pregunta 2. ¿Sabes lo suficiente sobre este nicho de blog?
Para construir un blog exitoso, necesitas escribir contenido útil y preciso. No querrás pasar horas investigando cada línea o gastar dinero contratando expertos. Los lectores esperan que tengas experiencia o conocimientos sobre el tema, aunque no sean necesariamente formales.
Por ejemplo, tu experiencia personal puede ser suficiente en muchos casos. Sin embargo, en temas legales o financieros, los lectores podrían esperar que tengas credenciales específicas.
Pregunta 3. ¿Existe una audiencia dispuesta a pagar por este nicho de blog?
Es crucial determinar si hay personas dispuestas a gastar dinero en productos o servicios relacionados con tu nicho. Investiga:
- ¿Existen libros o revistas sobre el tema?
- ¿Hay productos o servicios dirigidos a esta audiencia?
- ¿Las empresas publicitan productos relacionados con tus palabras clave?
Si encuentras evidencia de una audiencia activa y potencialmente monetizable, el nicho podría ser prometedor.
Pregunta 4. ¿Cuántas personas buscan sobre este nicho de blog?
Investiga palabras clave relacionadas con tu tema usando herramientas como planificadores de palabras clave.
Asegúrate de evaluar el volumen de búsqueda mensual y considera incluir términos populares en tus ideas de contenido. Un buen nicho debería tener búsquedas acumuladas de 100,000 a 1,000,000 al mes para ser rentable.
Pregunta 5. ¿Es un nicho que estará vigente en el futuro?
Evita temas basados en tendencias pasajeras. Construir un blog lleva tiempo, y no querrás empezar de nuevo en unos meses.
Un buen nicho es aquel que ya tiene tiempo existiendo y puede evolucionar con el tiempo. Si incluyes tendencias, asegúrate de que encajen dentro de un tema más amplio y sostenible.
Pregunta 6. ¿Hay una cantidad moderada de competencia (o más) en este nicho de blog?
Contrario a lo que podría parecer, un nicho sin competencia suele ser una mala señal. La existencia de competencia indica que hay interés y posibilidades de colaboración con otros bloggers. Si hay demasiada competencia, busca un enfoque único para destacar.
Pregunta 7. ¿El tema del blog está en tendencia en Google Trends?
Usa Google Trends para evaluar si el interés en tu tema está aumentando, disminuyendo o se mantiene estable.
Evita temas en declive, y si estás considerando dos opciones de nicho, compara su popularidad para tomar una mejor decisión.
Pregunta 8. ¿Te sentirías cómodo asociándote con este nicho de blog?
Es importante que estés dispuesto a que otros te asocien con este tema. Si te resulta incómodo o crees que podría afectar tu reputación, tal vez no sea el nicho adecuado para ti.
Pregunta 9. ¿Tu nicho permite contenido evergreen?
El contenido «evergreen» (perenne) permanece relevante a lo largo del tiempo, mientras que el contenido «noticioso» es de interés temporal.
Un blog basado en contenido evergreen puede generar tráfico recurrente sin la necesidad de publicar constantemente. Esto lo hace ideal para bloggers individuales o para pequeños equipos.
4 formas inteligentes de validar la mejor idea de nicho para tu blog (antes de lanzarlo)
Así que ahora has elegido un nicho de blog que estás seguro de que te dará una buena oportunidad de (eventualmente) monetizar el sitio.
Allí afuera hay muchos otros blogs, libros, revistas y productos relacionados con él… y es algo que te interesa genuinamente. Pero, ¿realmente disfrutarás escribir sobre ello en un blog? ¿No sería genial si pudieras validar el nicho de tu blog antes de realizar todo el esfuerzo de crear un sitio web para él? Bueno, sí puedes.
Aquí te muestro cómo validar las ideas de nicho de blog que estás considerando, antes de pasar horas e invertir algo de dinero lanzando tu nuevo sitio web.
Prueba #1. Escribe al menos 50 ideas de publicaciones para tu blog
Dedica una hora en un espacio tranquilo, como una habitación en casa o una cafetería, y toma un cuaderno y un bolígrafo. Anota al menos 50 ideas de publicaciones relacionadas con tu nicho. No importa si algunas ideas parecen genéricas o ya han sido hechas antes; el objetivo es generar una lista extensa.
Si te aburres o no llegas a las 50 ideas, puede ser una señal de que este nicho no es adecuado para ti. Es probable que un blog exitoso requiera escribir mucho más que solo 50 artículos a lo largo del tiempo.
Prueba #2. Escribe un par de publicaciones como invitado en tu nicho de blog
Elige algunas ideas de tu lista y busca blogs que puedan estar interesados en publicarlas como artículos invitados. Alternativamente, puedes usar plataformas como Medium o LinkedIn para probar cómo responde tu red a tus escritos.
Esta práctica te ayudará a evaluar si disfrutas escribir sobre el tema y obtener comentarios reales de los lectores. Si encuentras difícil escribir estas primeras publicaciones o los comentarios son negativos, tal vez sea momento de reconsiderar tu elección de nicho.
Prueba #3. Crea una página (o grupo) en Facebook sobre tu nicho de blog
Una forma gratuita y sencilla de probar tu nicho es crear una página o grupo en Facebook con el nombre de tu posible blog. Utiliza este espacio para compartir enlaces, hacer preguntas y publicar consejos relacionados con el tema. Si logras atraer miembros y generar interacción (me gusta, comentarios, compartidos), es una señal positiva de que podrías disfrutar manejar un blog y construir una comunidad en este nicho.
Prueba #4. Redacta cinco artículos de muestra relacionados con tu nicho
El siguiente paso es escribir cinco artículos de muestra sobre el tema que te interesa. No necesitan ser perfectos ni publicarse de inmediato; lo importante es que completes el ejercicio y te sientas cómodo con el contenido creado.
Si escribir cinco artículos parece demasiado o pierdes interés después de uno, puede ser una señal de que este nicho no es el adecuado para ti. Sin embargo, si decides seguir adelante, tendrás un buen inicio: una lista de ideas y algunos artículos listos para editar y publicar.
10 ejemplos de nichos de blogs rentables: ¿Qué hace que un nicho de blog sea exitoso?
A continuación, incluyo una lista de nichos (de hecho, 10 ejemplos de nichos de blogs reales) rentables, ideas y tipos de blogs para demostrar que es posible atraer una audiencia y hacer crecer un negocio rentable en muchas industrias diferentes. La idea es que esta lista pueda servirte de inspiración.
A continuación, 10 blogs exitosos de nicho escritos en español:
- Xataka: Un blog especializado en tecnología e informática, reconocido por sus análisis y noticias actualizadas sobre gadgets y avances tecnológicos.
- Pinch of Yum: Aunque originalmente en inglés, este blog de recetas ha influenciado a muchos bloggers hispanohablantes en el nicho de la cocina, demostrando el potencial de este sector.
- Marketing and Web: Dedicado al marketing digital, ofrece recursos y consejos para mejorar estrategias en línea, siendo una referencia en el mundo hispanohablante.
- El Blog Salmón: Especializado en economía y finanzas, proporciona análisis y noticias relevantes para aquellos interesados en el mundo financiero.
- Bebés y Más: Enfocado en la maternidad y paternidad, ofrece consejos, noticias y experiencias relacionadas con el cuidado de los hijos.
- Vitónica: Un blog dedicado a la salud y el fitness, brindando información sobre ejercicios, nutrición y bienestar general.
- Trendencias: Centrado en moda y estilo de vida, presenta las últimas tendencias y consejos de estilo para sus lectores.
- Motorpasión: Dirigido a los amantes de los automóviles, ofrece noticias, reseñas y novedades del mundo del motor.
- Directo al Paladar: Un blog gastronómico que comparte recetas, reseñas de restaurantes y noticias relacionadas con el mundo culinario.
- DondeViajamos: Un blog de viajes, especialmente dedicado a España.
Ahora te toca a ti
Todo bloguero debe elegir un nicho para su blog… y es importante no elegir un nicho al azar (o incluso porque creas que te va a generar mucho dinero). Si deseas crear un negocio exitoso y generar tráfico real a tu blog, necesitarás una idea de nicho de blog rentable que estés dispuesto a mantener durante mucho tiempo.
A continuación, va una lista de verificación de nichos de blog de 3 pasos con la que puedes empezar a trabajar. Asegúrate de:
- Piensa en muchas ideas de nichos de blog antes de apegarte demasiado a una. ¡No asumas que tu primera idea es la mejor! Puede haber una mejor posibilidad en la que ni siquiera hayas pensado todavía.
- Revisa la lista de pruebas de nichos de esta guía para asegurarte de que el nicho de blog que elijas tenga buenas posibilidades de éxito. Si descubres que no vas a ser bueno para ganar dinero con tu blog, es hora de repensar tu elección de nicho de blog (si planeas eventualmente monetizar tu blog).
- Valida el nicho de tu blog antes de comprometerte con él. Piensa en ideas, escribe artículos como invitado, crea una página de Facebook y, por último, publica algunos artículos en tu blog para ver cómo reaccionan los primeros lectores antes de invertir en este nicho de blog en particular. No cometas el error de invertir una gran cantidad de recursos financieros en tu sitio antes de haber demostrado que realmente tiene potencial. Hazlo y estarás preparándote para el éxito desde el principio con tu blog. No solo evitarás perder mucho tiempo, energía e incluso dinero en un nicho de blog que nunca va a funcionar, sino que también aprenderás mucho sobre lo que realmente les importa a los lectores en el nicho en el que elijas escribir tu blog.
Si estás listo o lista para probar el nicho de tu blog y empezar a trabajar, entonces puedes comenzar a leer mi libro sobre cómo crear un blog rentable hoy. ¡Te deseo mucho éxito!
Digital Marketing Manager en Orienteed. Consultor en Estrategias de Inbound Marketing y Comunicación Digital. Diseñador Web, especializado en Usabilidad y UXp. Coach Ontológico Profesional certificado. Ex Co-Fundador de Mauna Media.